Presentación del proyecto Nueva Constitución del Perú

Bienvenidos al proyecto de Nueva Constitución del Perú, nace por la curiosidad académica de hacer una revisión al marco teórico y el estado del arte de las leyes y los derechos. Por tal motivo toma un nombre retador de Nueva Constitución. Entre sus objetivos es fomentar el conocimiento, la lectura y ampliar el entendimiento de las leyes para personas que no son del ámbito de las leyes.

Por la cantidad de la información y la complejidad del tema les recomendamos la siguiente ruta de aprendizaje.

¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN?: Es la base del ordenamiento jurídico nacional: de sus principios jurídicos, políticos, sociales, filosóficos y económicos que se desprenden de todas las leyes de la República. Organiza los poderes e instituciones políticas, además de establecer y normar los derechos y libertades de los ciudadanos peruanos.

LA PRIMERA CONSTITUCIÓN DEL PERÚ
La Constitución Política de la República Peruana de 1823 fue el texto constitucional elaborado por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822. Era de tendencia liberal y fue promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 de noviembre de 1823

¿Desea conocer la historia de la constitución? 

Comience con el siguiente enlace. En este enlace se explica el contexto de la constitución de 1993. 

¿Es legal la constitución del Perú de 1993?

Con los hechos sucedidos en estos últimos años esta pregunta toma relevancia. Se recomienda leer el siguiente enlace con información sobre la legalidad.

¿Cuales son los cambios realizados en la constitución del 1993 hasta la actualidad?

En este enlace se detallan lo cambios realizados en la constitución.

¿Desea conocer detalles sobre la constitución?

Visite el siguiente enlace para conocer más detalles sobre la constitución.

Para más contenidos, puede acceder a la información utilizando la lista de temas en la parte derecha de la página. Esta publicación ha sido creada usando información académica y pública de internet desde el 2018 como parte de estudios sobre la realidad política y ha tomado relevancia estos últimos años por lo que recomendamos su atenta revisión.

Por la complejidad del tema, les agradezco su apoyo y comentarios para seguir ampliando la investigación.


Cambios:

- Se añade información sobre la forma de leer el proyecto

- Se amplia a dos libros sobre la constitución

- Se añade un índice y la lista de libros y fuentes consultadas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Anotaciones sobre el golpe de estado en Perú

En esta publicación colocamos algunas apreciaciones sobre la situación jurídica de Dina Boularte y de Pedro Castillo acerca del golpe de es...