lunes, 11 de enero de 2021

Resumen sobre la constitucion del peru de 1993


 

La Constitución Política del Perú de 1993 es la constitución vigente en la República del Perú. Fue promulgada el 5 de julio de 1993 y entró en vigencia el 28 de julio del mismo año. La constitución de 1993 es la segunda constitución democrática del Perú, luego de la Constitución de 1979, y es considerada como una de las más progresistas y avanzadas de América Latina.

La Constitución de 1993 tiene una estructura similar a la de otras constituciones modernas, dividida en los siguientes títulos y capítulos:

  • Título Preliminar: contiene disposiciones generales sobre la constitución y su interpretación.

  • Título I: contiene disposiciones sobre los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos.

  • Título II: contiene disposiciones sobre el gobierno y la administración pública.

  • Título III: contiene disposiciones sobre el poder judicial y el sistema de justicia.

  • Título IV: contiene disposiciones sobre la economía y el presupuesto del Estado.

  • Título V: contiene disposiciones sobre la reforma constitucional y la reforma política.

La Constitución de 1993 también establece el sistema presidencialista de gobierno y establece la división de poderes en el Estado peruano. Además, establece los derechos fundamentales de los ciudadanos y protege los derechos de las minorías, como los derechos de los pueblos indígenas y de los afroperuanos. También establece disposiciones sobre la educación, la salud y el medio ambiente, y establece la obligación del Estado de promover el desarrollo económico y social del país.

 

viernes, 1 de enero de 2021

 Artículo Nro 11


 

 Artículo Nro 11

    El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa asimismo su eficaz funcionamiento.

    La ley establece la entidad del Gobierno Nacional que administra los regímenes de pensiones a cargo del Estado.(*)

    (*) Párrafo agregado mediante la Ley Nº 28389, publicada el 17 de noviembre de 2004.

Nacimiento  del sistema de pensiones

Anotaciones sobre el golpe de estado en Perú

En esta publicación colocamos algunas apreciaciones sobre la situación jurídica de Dina Boularte y de Pedro Castillo acerca del golpe de es...